FALSO. AUNQUE NO HAY QUE CONFUNDIR CANSANCIO CON DOLOR
Es un mito muy difundido, pero sin ningún fundamento científico. Por el contrario, los especialistas indican que el dolor físico posterior a la práctica sólo demuestra una cosa: que la actividad no se hizo bien: «Si uno tiene dolores musculares después de una actividad física, es porque sobre-exigió los músculos.
El ejercicio bien hecho incluye una buena entrada en calor, un esfuerzo progresivo y no ir más allá de la capacidad de cada uno», dice Gabriel Tarducci. Para Ricart hay indicadores claros que el cuerpo percibe al realizar una actividad. Cuando el cansancio y hasta la molestia aparecen, son señales de que el trabajo es adecuado a la persona que lo hace y de que no existe una sobreexigencia. Las cosas cambian cuando aparece el dolor, porque éste siempre es patológico y está anunciando que el trabajo es excesivo.