Seleccionar página

¿Cuanto tardamos en perder la condición física?

Ya conocéis que si no se entrena o se entrena mal, no se mejora. Si a lo largo de nuestra vida hemos tenido una vida sendentaria, ¿cuando pierdo la forma? Jamás, pues no se puede perder algo que nunca he tenido; pero si por el contrario, he llevado una vida muy activa e incluyo con entrenamientos sistematizados y por algún motivo (lesión, sobreentrenamiento, apatía…) dejo de entrenar, ¿cuanto tiempo tardamos en perder la forma?

Aunque no hay un «medidor» para esto, si sabemos que depende de factores como tu nivel de condición física, edad y cualidad física.

Así, los deportistas de élite se desentrenan o pierden sus cualidades más rápido al dejar de entrenar que quienes realizan deporte o ejercicio de forma recreativa. Mientras que los atletas de competición pueden comenzar a perder masa muscular y rendimiento después de 4 semanas sin entrenar, los aficionados a la actividad y el deporte pueden comenzar a perder tras las 6 a 8 semanas de inactividad.

Sabiendo que esto es muy relativo, lo primero que disminuye es la capacidad aeróbica. Puede afectarse notablemente a partir de las dos semanas de inactividad, pero se notará una reducción de cerca del 19% después de 9 semanas sin entrenar por ejemplo, corriendo. Así, después de cerca de 3 meses de inactividad, un corredor podría perder un 30% su capacidad aeróbica.

Las pulsaciones aumentarán y se podrán ver cambios mínimos aun después de 2 semanas sin entrenar. De igual forma, se reducirá la potencia, sobre todo, después de un mes de inactividad.

Respecto a la masa muscular, la pérdida no se percibirá fácilmente, pero tras 1 mes sin actividad podremos notar una leve disminución de entre 1 y 5%. Asimismo, esto se traducirá en un metabolismo diferente, que es menos eficiente para quemar calorías, gasta menos en reposo y por el contrario tiende a acumular más grasas y ácido láctico ante un esfuerzo menos intenso.

En deportistas profesionales o de competición, la pérdida puede ser más rápida y mayor como hemos dicho, así, según el Instituto de Biomecánica de Valencia, un parón de 1 mes puede implicar la pérdida del 90% de la forma física.

¿Cómo evitarlo, o al menos, minimizar los efectos? Hacer solo un poco de deporte puede evitar la mayor parte de los daños, incluso con día por semana o un rato por las mañanas. Algo tan sencillo como hacer flexiones en el suelo ya es un avance. Mantenerse activo en general también ayuda: caminar, subir escaleras o por qué no, bailar.

vitonica.com

transformer.blogs.quo.es/

Pin It on Pinterest

Share This