Seleccionar página

Ya sabes esto: La Bomba Sodio Potasio es una proteína de la membrana celular que bombea 3 iones Na+ hacia fuera y 2 K+ hacia dentro de la célula por cada molécula de ATP consumida.

Para situarnos físicamente en el lugar donde se encuentra esta bomba (no solo aquí), en la fibra muscular, mirar este diagrama. Observa en la parte inferior derecha un esquema de la bomba de NA/K

Pero al hacerlo, la bomba polariza la membrana plasmática (aproximadamente -70 mV). Ello tiene varias aplicaciones fisiológicas:

* En las neuronas energiza el movimiento del impulso nervioso.
* En las células musculares sirve para energizar la activación de la contracción muscular (esto es , la bomba energiza a las células excitables) y
* En todas las células permite el transporte de pequeñas moléculas, tanto hacia afuera como adentro del citoplasma (transporte activo acoplado al movimiento del Na+).

De esta forma, por ejemplo, se realiza la reabsorción de aminoácidos, glucosa, cloruros y otras sustancias en los túbulos renales durante la formación de orina.
La bomba de Na/K no produce ATP, sino lo gasta.

Proceso

  1. tres iones de sodio (3 Na+) intracelulares se insertan en la proteína transportadora.
  2. el ATP aporta un grupo fosfato (Pi) liberándose difosfato de adenosina (ADP). El grupo fosfato se une a la proteína, hecho que provoca cambios en el canal proteico.
  3. esto produce la expulsión de los 3 Na+ fuera de la célula.
  4. dos iones de potasio (2 K+) extracelulares se acoplan a la proteína de transporte.
  5. el grupo fosfato se libera de la proteína induciendo a los 2 K+ a ingresar a la célula. A partir de ese momento, comienza una nueva etapa con la expulsión de otros tres iones de sodio

Pin It on Pinterest

Share This